
¿Qué es PLD en el ámbito financiero?
Para entender qué es PLD, debemos saber que es la forma abreviada del término Prevención de Lavado de Dinero (PLD). También conocido como AML por sus siglas en inglés (Anti Money Laundering). Por lo tanto, el propósito principal de la PLD es evitar que dinero ilícito ingrese al sistema financiero. Contribuyendo así a la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y otras actividades delictivas.
PLD y Ley Antilavado
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como la Ley antilavado, fue promulgada en México para combatir este fenómeno. Esta normativa establece obligaciones claras para las instituciones financieras y otros sectores. Los obliga a reportar operaciones sospechosas y a verificar la identidad de sus clientes. El objetivo de esta ley es fortalecer el sistema financiero. Así como también reducir las oportunidades de cometer delitos relacionados con el lavado de dinero.
¿Cómo se lleva a cabo la Prevención de Lavado de Dinero en el sector financiero?
La implementación de un programa efectivo de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) es fundamental para cualquier organización. Ya que con esto puede protegerse contra el riesgo de ser utilizados en actividades ilícitas.
Para establecer un programa sólido, existen protocolos que las organizaciones deben seguir. Uno de los aspectos esenciales es la identificación del cliente, comúnmente conocida como KYC (Know Your Customer). Este proceso implica verificar la identidad de los clientes y comprender su perfil, lo cual es crucial para evaluar cualquier riesgo asociado con transacciones potencialmente sospechosas.
Además del conocimiento de sus clientes, para las instituciones financieras es vital establecer procedimientos de supervisión de transacciones. Esto incluye monitorear transacciones para detectar operaciones relevantes así como operaciones inusuales y/o sospechosas que puedan indicar actividades de lavado de dinero.
Utilizar tecnología avanzada y sistemas de monitoreo automatizados puede ayudar a las organizaciones a identificar estas irregularidades con mayor efectividad. También es recomendable implementar análisis de riesgo, donde las organizaciones evalúen sus clientes y transacciones en función de factores como la geografía, la industria y el tipo de productos o servicios ofrecidos.

Glosario PLD
DISPOSICIONES PLD: Son el conjunto de leyes, disposiciones, lineamientos y demás ordenamientos a los que deben dar cumplimiento los sujetos obligados y entidades financieras supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en materia de PLD.
OFICIAL DE CUMPLIMIENTO PLD: es el ejecutivo responsable de vigilar la correcta implementación del sistema de prevención de lavado de dinero en una organización.
Para ser oficial de cumplimiento es indispensable estar certificado ante la CNBV. Aprende más al respecto aquí
ETAPAS DEL LAVADO DE DINERO PLD: Las etapas del lavado de dinero son: Colocación, Estratificación e Integración.
Puedes consultar más al respecto aquí.
LEY PLD: es la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Tiene por objeto proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita.