www.prevenciondelavadodedinero.com.mx

Certificación PLD ante la CNBV

La certificación PLD (certificación en prevención de lavado de dinero) se ha convertido en una herramienta esencial. Asegura que las instituciones financieras cumplan con las regulaciones vigentes, y también protege su reputación y a sus clientes.

¿Qué es la certificación PLD?

Para aquellas personas que llevan a cabo funciones en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (LD/FT), esta certificación hace constatar que se cuenta con los conocimientos adecuados en la materia de conformidad con los estándares internacionales.

¿Cuánto cuesta?

El pago de derechos para presentar el examen de certificación ante la CNBV tiene un precio de $14,725.00 pesos mexicanos. Esto de acuerdo con datos oficiales del año 2022.

Contenido del examen para la certificación PLD ante la CNBV.

La CNBV, emite el temario para la evaluación relativa a la certificación de auditores, oficiales de cumplimiento y demás profesionales en materia de PLD/FT. Este temario consiste en 3 áreas:

Área 1. Conocimientos básicos en PLD/FT.

Esta área, a su vez contempla 3 bloques:

  1. Conceptos básicos de PLD/FT. (Lavado de dinero, Financiamiento al terrorismo, Corrupción, Penas del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita conforme al Código Penal Federal y Penas del delito de financiamiento al terrorismo conforme al Código Penal Federal)
  2. Organismos internacionales. (Conocimientos básicos sobre los organismos y foros internacionales e intergubernamentales en materia de prevención y combate del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, Grupo de Acción Financiera Internacional, Recomendaciones del GAFI)
  3. Autoridades nacionales. (Régimen de prevención, Autoridades nacionales en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.

Área 2. Conocimientos técnicos en PLD/FT.

Esta área, a su vez contempla 2 bloques:

  1. Leyes relativas al sistema financiero mexicano y disposiciones de carácter general aplicables a los sujetos obligados.
  2. Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Área 3. Conocimientos en auditoría, supervisión y enfoque basado en riesgos en PLD/FT.

Esta área, a su vez contempla 3 bloques:

  1. Auditoría y supervisión. El sustentante recordará y comprenderá los lineamientos para la elaboración de los informes de auditoría emitidos por la CNBV, así como las facultades de supervisión que tiene en la materia.
  2. Enfoque basado en riesgos (contexto internacional). El sustentante recordará y comprenderá los elementos principales, así como los conceptos necesarios para implementar un Enfoque basado en riesgos, de acuerdo con GAFI y el Comité de Basilea.
  3. Enfoque basado en riesgos (contexto nacional): el sustentante recordará, comprenderá, aplicará y analizará las metodologías de evaluación de riesgos a nivel entidad y a nivel cliente y usuarios que deben aplicar los sujetos obligados, así como la Evaluación Nacional de Riesgos e identificación de los factores de riesgo de corrupción en México.

Para conocer más acerca del examen de certificación de prevención de lavado de dinero ante la CNBV, haz clic aquí.